
La pericoronitis es la inflamación de los tejidos blandos que rodean la corona de un diente que ha erupcionado parcialmente. A pesar de que puede afectar a cualquier pieza dental, generalmente ocurre con más frecuencia en los terceros molares, más conocidos popularmente como “las muelas del juicio“.
Esta enfermedad afecta, en términos generales, a adolescentes y jóvenes adultos, ya que es a estas edades cuando comienzan a aparecer los cordales o terceros molares. Debido a que son las últimas piezas dentales en erupcionar, en muchas ocasiones no disponen del espacio suficiente. Es por ello, que si consiguen brotar parcialmente, las bacterias y algunos restos de alimentos se acumulan dentro del bolsón que rodea el diente (o la corona) no encuentran suficiente espacio. Si logran brotar parcialmente, las bacterias y hasta los restos de los alimentos penetran y se acumulan dentro del bolsón que rodea el diente (o la corona). Esta situación, con un entorno caliente y húmedo es ideal para el desarrollo de una infección que, en casos más graves, puede acumular pus y afectar los ganglios del lado infectado. La inflamación, las molestias y el dolor, que se vuelve permanente y muy intenso, puede presentarse acompañado de una gran sensibilidad y fiebre.
Además de que la pericoronitis es molesta y dolorosa, la infección no solo se encuentra en la zona molar, sino que se extiende por el tejido que rodea el diente, y llega a afectar a otras regiones del cuerpo, tales como los oídos y las amígdalas. Muchos profesionales optan por extraer la muela de juicio ya que el molar es una pieza prescindible estéticamente y funcionalmente.
Si sientes molestias en las muelas del juicio y tienes enrojecimiento en ellas, te recomendamos que visites a tu Dentista Valencia para que valore tu caso y te haga un buen diagnóstico, acompañándolo de un tratamiento completo.